Artículo: La ciencia detrás de la ropa con protección solar: ¿Qué hace que el UPF de la tela sea efectivo?

La ciencia detrás de la ropa con protección solar: ¿Qué hace que el UPF de la tela sea efectivo?
La ciencia detrás de la ropa con protección solar: ¿Qué hace que el UPF de la tela sea efectivo?
En el ámbito de la protección solar, no todas las prendas son iguales. Comprender los factores clave que determinan la capacidad protectora de una tela puede ayudarle a tomar decisiones informadas para la salud y longevidad de su piel.
Pruebas científicas: el estándar AATCC 183
Toda afirmación sobre el UPF debe validarse mediante rigurosas pruebas científicas. En Estados Unidos, el método de prueba 183 de la Asociación Americana de Químicos y Coloristas Textiles (AATCC) es el estándar de referencia. Laboratorios independientes utilizan espectrorradiómetros avanzados y fuentes de luz artificial para medir con precisión la cantidad de radiación UV que penetra en cada tejido, lo que garantiza que cada clasificación UPF esté verificada científicamente.
Los elementos esenciales de la ropa que protege del sol
Color y construcción
La intensidad del color de una tela se correlaciona directamente con sus propiedades protectoras. Los tonos oscuros y vibrantes actúan como potentes absorbentes de rayos UV, creando una barrera más eficaz que los tonos más claros. De igual manera, los materiales de tejido denso, como la mezclilla, la lona y la lana, crean una barrera física superior contra la radiación UV en comparación con las telas de tejido suelto.
Composición de la tela
Las propiedades inherentes de los diferentes materiales influyen significativamente en su capacidad de protección. El algodón crudo contiene ligninas naturales que absorben los rayos UV, mientras que las telas sintéticas de alta tecnología suelen incluir tratamientos especializados para absorber los rayos UV. Los materiales brillantes como el poliéster y la seda pueden reflejar la radiación eficazmente, añadiendo una capa adicional de protección.
Ajuste y cobertura
La forma en que una prenda se ajusta al cuerpo influye en su capacidad de protección. Los diseños holgados mantienen niveles óptimos de protección, mientras que las prendas ajustadas pueden comprometer su eficacia al estirarse. Además, la cobertura es crucial: las mangas más largas y los diseños largos brindan una protección superior.
Factores ambientales
Las propiedades protectoras de un tejido pueden verse afectadas por diversas condiciones. El estiramiento puede reducir la protección al separar las fibras, mientras que la humedad puede alterar su capacidad protectora. Estos factores se consideran durante el proceso de prueba AATCC 183 para garantizar una protección fiable en diversas condiciones.
Nuestro compromiso con la protección solar
Nuestra colección encarna estos principios científicos, ofreciendo prendas con protección UPF 40-50 que no comprometen ni el estilo ni la comodidad. En cuanto al diseño, también ofrecemos diferentes coberturas según la disponibilidad. Algunas de nuestras prendas, como nuestra rash guard, ofrecen protección adicional con cuello y aberturas para los pulgares. Cada prenda se somete a rigurosas pruebas AATC183 para garantizar una protección solar fiable.


Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.